Translate

martes, 18 de diciembre de 2007

TECNOLOGÍA COMBI

Vivir la experiencia de tomar una combi cada día no es muy agradable, añoramos que vuelvan los microbuses con su recorrido largo para poder viajar mejor, sobretodo, cuando se tiene que ir parado.
¿Se podrá rescatar algo de la tecnología combi en aspectos de liderazgo y emprendimiento?.
1º No bien subes al vehículo te piden el pasaje, de esta manera se aseguran ante un posible olvido.
2º El cerebro del cobrador está programado para saber a quien le falta pagar. Nadie se le escapa.
3º Aprovechan cualquier espacio para aglutinar a la gente. Al fondo deben entrar cuatro ¡Apéguese Señor!.
4º Cuando se van quedando sin gente y el recorrido es largo hacen bajar al pasajero para que tome otro vehículo. No cumplen su recorrido (no quieren perder).
5º Prefieren hacer tramos cortos que largos. Ocultan toda la extensión de su ruta, anuncian a donde van conforme van haciendo su recorrido.
7º Han modificado los asientos para que aumentar una fila más de ellos.
8º No quieren que suban universitarios y escolares.
9º Cuando ven a un guardia de tránsito, parece que ven el diablo, reparten rápidamente los boletos, hacen bajar a los que están sentados en los asientos a la espaldas del chofer.
10º Se detienen en cada paradero, abren la puerta del vehículo y dicen: ¡habla!
11º Viajan con la radio a todo volumen, generalmente escuchando reggaetón.
¡Cobrador, por favor que baje el chofer el volumen de la radio!
12º Ellos ponen el precio de los tramos, si hay reclamo: ¡tome su taxi!, ¡bájese!.
¿Habrá algún guardia de tránsito vestido de civil dentro de una combi para que ejerza su autoridad y sancione tanta informalidad?.

No hay comentarios: